UN CAMELLO EN ATENAS
Smyrna (Turquía)
Años después de su TOUR italiano, Hans Christian ANDERSEN realizó un nuevo viaje meridional por GRECIA y Turquía en 1841, pasando de nuevo por Italia y retornando a casa por el Danubio.
Sus experiencias se recogen en su Diario, y también en el cuaderno de viajes llamado El bazar de un poeta.
Atenas, Plaka, 1920 (Frederic Boissonnas)
Después de haber “devorado” Italia, Andersen desembarca en una Grecia recién liberada del Imperio Otomano.
Le impresionan los nuevos edificios y los cafés que se abrían por doquier.
Atenas 1920 (Frederic Boissonnas)
Hans Christian Hansen, el arquitecto de la Universidad de Atenas, lo dibujó así con el fez en 1841
Sus amigos lo encuentran relajado y en armonía vital, a veces indolente y muy feliz.
En Atenas tuvo la oportunidad de oro de visitar de modo muy exclusivo los MONUMENTOS CLÁSICOS de la mano de arquitectos daneses y alemanes en misión arqueológica.
Pero a pesar de este privilegio, el interés por las antigüedades griegas no debió de ser mucho, como lo demuestran sus dibujos bastante escasos y un tanto testimoniales.
Campesinos griegos
“Las pequeñas casas blancas incandescentes tenían el aspecto de toda una ciudad de tiendas de campaña, un campamento: era un Nápoles en pequeño”
(Diario. 21 de marzo de 1841)
Hermúpolis-Isla de Syros
“Tronó fuerte, de manera diferente que en casa; el viejo atronador Júpiter está todavía aquí en la ciudad de Minerva … Fui hasta la Acrópolis, unos grandes perros griegos me miraron; para entrar en una de las calles principales, pasé por un laberinto de cabañas de piedra demolidas, nuevo producto construido entre ellos”
(Diario. 25 de marzo de 1841)
Una calle de Atenas
“Yendo hacia el Golfo de Salamina hay algunos bloques de piedra, unas columnas volcadas, una tumba labrada en la roca, que se llena todo de agua del lago. Esta es la tumba de Temístocles”
(Diario.28 de marzo de 1841 )
Tumba de Temístocles
“Fuera ya del Partenón, había dos habitaciones excavadas en la roca, y cerca una muy similar, una cámara redonda. Aquí debió de estar encarcelado Sócrates, aquí habló de la inmortalidad con Platón.”
(Diario. 31 de marzo de 1841)
Prisión de Sócrates
“Después del camino hacia el Pireo, el de Eleusis es verdaderamente el mejor. Según se sale de Atenas, donde comienza un bosquecillo de olivos, pasamos el famoso río Cefiso, del que ahora solo quedan tres regatos que muchos probablemente crucen sin darse cuenta. Al otro lado del olivar, el pais toma el aspecto de un desierto. El camino aquí discurre cerca de las antiguas huellas de las ruedas en la piedra.”
(El bazar de un poeta.3 de abril de 1841)
En el camino hacia Eleusis
“Me habría gustado montar en alguno de los camellos que pastaban por la Acrópolis “
(Diario. 4 de abril de 1841)
H.C. Andersen , Un camello enfrente del Hephesteion (llamado Theseion) (Atenas, 1841)
“El mar en su profundidad, la extensa bahía de Smyrna, apareció de un amarillo verdoso, como una bandera de cuarentena. Las costas de Asia me recordaron Sicilia, pero estas eran mucho más exuberantes: una fertilidad que nunca había conocido. El sol resplandeciente brillaba en llamas.”
(El bazar de un poeta. 23 abril de 1841)
Smyrna
Thalassa lypisou
(Canto tradicional griego. Mediterráneo. L´Arpeggiata. Christina Pluhar. Katerina Papadopoulou )
Kleo ke varia stenazo
ke ti thalassa kitazo
ghia dhio matia zaharenia
pou mou lipoune sta xena.
Thalassa lypisou ligho pia ke mena
fere to pouli mou apo ta xena.
Thalassa farmakomeni,
tin kardhia mou ehis kameni
pires tin parighoria mou
mes’ apo tin agalia mou.
Thalassa lypisou ligho pia ke mena
fere to pouli mou apo ta xena.
Lloro y suspiro
y miro al mar
por dos dulces ojos
en tierra extranjera, que añoro.
MAR, ten compasión de mi,
tráeme a mi amor de tierras extranjeras.
MAR emponzoñado,
has quemado mi corazón,
de mis brazos
has arrebatado mi consuelo.
MAR, ten compasión de mí,
devuélveme a mi amor
de tierras extranjeras.
Theseion 1920 (Frederic Boissonas)
Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS Tagged: arqueología, arquitecto, atenas, café griego, camello, cárcel de sócrates, Christina Pluhar, diario de hans christian andersen, el bazar de un poeta, eleusis, frederic boissonas, Grecia, hans christian hansen, hephesteion, hermúpolis, imperio otomano, islas griegas, katerina papadopoulo, L´Arpeggiata, monumentos de atenas, partenón, plaka, smyrna, syros, thalasa lypisou, theseion, tumba de temístocles, turquía, universidad de atenas
